miércoles, 8 de diciembre de 2010

RIP John Lennon


Hoy 8 de diciembre hace treinta años de la muerte de John Lennon a manos de un asesino en la puerta de su casa (de la de Lennon, evidentemente, no será en la puerta de casa del asesino =P)

Como acto conmemorativo, el grupo The Blisters ha estado en el BiblioCafé en Valencia tocando un pequeño repertorio de The Beatles y Lennon. Una actuación espectacular, he de decir. Me ha sorprendido ver tantas generaciones rendiendo homenaje a un mismo hombre, cantando, bailando y dando palmas al ritmo de un grupo de música atemporal. Niños, jóvenes, adultos y ancianos, todos hemos disfrutado. Me ha sorprendido el gran parecido en cuanto a voces con los originales, lo bien interpretadas que estaban las canciones y la tan buena selección de canciones. Sin duda, el colofón final con Twist'n Shout ha sido la guinda del pastel. Increíble también la escenografía, cómo el grupo, aunque con dos componentes más, se viste e incluso se caracteriza mediante peinados identificándose con los fab four. Todo muy acertado, en un ambiente inigualable. Cafetería, libros, un stand dedicado única y exclusivamente a The Beatles haciendo hincapié en John Lennon, e incluso una zona un poco más alejada por si no querías escuchar la música, aunque hay que admitirlo: todos hemos terminado juntos disfrutando de ese concierto tan fabuloso. Something, All my loving, Imagine, Get Back y Twist'n Shout han sido algunas de las fantásticas canciones que hemos podido escuchar, cantar, tarear y bailar hoy.
Sinceramente, si no podemos tener a The Beatles en directo, decido quedarme con The Blisters, maravillosos.


Todos te añoramos Lennon, pero tu voz todavía se sigue escuchando sobre la tierra. Pediste paz, y cada día más gente se une a ti.

All we are saying is give peace a chance.

Jamás podremos perdonar a aquel que terminó con su vida, pero nunca nadie podrá borrarle de nuestra memoria. El concierto de hoy me ha demostrado, una vez más, que The Beatles son atemporales, y así seguirá siendo, pues todavía no he encontrado a alguien que no disfrute con sus canciones.


Hoy le toca a Twist'n Shout, porque adoro dicha canción.

¡Se terminó el puente! Volvamos todos a nuestros trabajos ;)



lunes, 1 de noviembre de 2010

Diario El Tiramilla



Una nueva página web ha despertado.

Paseandome como de costumbre por Conspiración de Lectores, me ha sorprendido la noticia de la nueva página web. En seguida he entrado, cualquier cosa que recomiende Evaristo merece la pena, y cuál ha sido mi sorpresa al encontrar a algunas personas conocidas entre los creadores. El primero ha sido Oscar, al cual ya conocía por El Templo de las Mil Puertas y por acompañar a Javier Ruescas a Valencia, así que lo tenía pululando por facebook. El segundo, y último también, a T. C. Ferri, al cual conocí por Facebook y le voy siguiendo la pista (tengo que comprar su libro Annabel... Cuando tenga dinero ^-^" ).
Todo el equipo, como bien indica Evaristo, está compuesto de jóvenes, que están sorprendiéndonos con este proyecto que parece que está siendo todo un éxito en el poco tiempo de vida que tiene.

Como ellos mismos nos indican, la web pretende ser un diario sobre literatura juvenil, este género tan menospreciado que poco a poco va ganando reconocimiento (y ellos ya se han encargado de hablar de ello en la web). Llena de contenido para todo el mundo, muy bien organizada, de fácil acceso, DET se ha ganado una humilde fan en Valencia.

He estado paseando entre todas sus secciones, leyendo por encima todos los artículos (y no tan por encima algunos de ellos :P) y, realmente, me ha encantado. Claro, conciso, trabajado y completo estando incompleto. Conforme pase el tiempo, se nota que será una gran web.


Espero que todos disfrutéis de la web como lo estoy haciendo yo, y que los creadores disfruten trabajándola. Yo de mayor, quiero ser como ellos ;)


sábado, 30 de octubre de 2010

Los versos de Miguel Hernández inundan la Red (IV)

Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Miguel Hernández, poeta al que hemos ido recordando en Internet con numerosas actividades. Hagamos que la Red se inunde con sus versos.


Fue una alegría de una sola vez

Fue una alegría de una sola vez,
de esas que no son nunca más iguales.
El corazón, lleno de historias tristes,
fue arrebatado por las claridades.

Fue una alegría como la mañana,
que puso azul el corazón, y grande,
más comunicativo su latido,
más esbelta su cumbre aleteante.

Fue una alegría que dolió de tanto
encenderse, reírse, dilatarse.
Una mujer y yo la recogimos
desde un niño rodado de su carne.

Fue una alegría en el amanecer
más virginal de todas las verdades.
Se inflamaban los gallos, y callaron
atravesados por su misma sangre.

Fue la primera vez de la alegría
la sola vez de su total imagen.
Las otras alegrías se quedaron
como granos de arena ante los mares.

Fue una alegría para siempre sola,
para siempre dorada, destellante.
Pero es una tristeza para siempre,
porque apenas nacida fue a enterrarse.